Dingus, Pyme del año 2024 Illes Balears

11 JUN 2024

La empresa Dingus dedicada a aplicar soluciones tecnológicas en el mercado turístico ha recibido hoy el Premio Pyme del Año 2024 de les Illes Balears, un galardón que conceden el Banco Santander y la Cámara de Comercio de Mallorca, en colaboración con la Cámara de España y el diario Última Hora.

Marta Montserrat, HR business partner ha sido la encargada de recoger el premio, en un acto que se ha celebrado en la sede de la Cámara y que ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Eduardo Soriano, la directora territorial del Santander en Baleares, Celia Torrebadella, el director general de Comercio y Empresa del Govern, José Antonio Caldés, la presidenta del Grup Serra, Carme Serra y el responsable de negocios del Banco Santander, Álvaro Torrijos.

 
La tecnológica Dingus es una pyme referente en el mercado turístico, tanto en el sector urbano como en el vacacional, que ofrece a las hoteleras herramientas modernas y en constante evolución para que puedan por ellas mismas realizar todo el proceso de comercialización; desde el desarrollo de la estrategia hasta la gestión y cobro de reservas. Cuentan con más de 1.400 hoteles en 28 países y 52 destinos. Registran 17.500 conectividades activas y suman más de 12 millones de reservas procesadas al año.

El jurado compuesto por Eduardo Soriano, presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Susana Munar, vicesecretaria general de la Cámara de Comercio de Mallorca; Álvaro Torrijos, y José Severiano representantes de la Delegación Territorial de Santander; José Antonio Caldés, representante institucional del Govern de las Illes Balears, Pep Verger, representante del diario Última Hora; y, Beatriz Martín, representante de la Cámara de Comercio de España, ha valorado especialmente de Dingus su eficacia operativa, su capacidad de rentabilizar el negocio turístico y su aportación a la creación de empleo, como méritos para alzarse con este premio.

Además, se han concedido cuatro accésits en las categorías de Internacionalización; Innovación y Digitalización; Formación y Empleo; y Pyme Sostenible.

El Accésit de Internacionalización, se ha otorgado a la Habitium, dedicada a la venta online de productos para el hogar y jardín, con más de 10 años en el mercado y un catálogo que incluye más de 500 marcas de renombre. En 2023 presentó un 200% de aumento de facturación y abrió operaciones en Alemania e Irlanda, que suman su presencia en España, Francia, Italia, Portugal, Luxemburgo y Bélgica, convirtiéndose en líder a nivel internacional en el sector y con proyección de abertura de veinte tiendas más a lo largo del continente.



El Accésit de Innovación y Digitalización, ha recaído en Refinería, empresa referente en el mundo tecnológico y turístico de las islas. Con 20 años de trayectoria destaca su liderazgo en el Kit Digital, con la tramitación de más de 800 solicitudes en 2023, su sello de pyme Innovadora, su colaboración con el plan Impulsa y su desarrollo de una herramienta líder en la digitalización de procesos.


El Accésit a la Formación y el Empleo se ha concedido a Savia Proyectos, empresa dedicada a la conceptualización, diseño y ejecución de instalaciones de ocio acuáticas, infantiles y de madera, con claros fundamentos de excelencia, innovación y compromiso social.



Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Balears es para Ecoquímic empresa que desde 1996 fabrica detergentes de calidad y sostenibles poniendo en valor la industria local, desarrollando más de 150 productos de referencia en Baleares, con compromiso de consumo de energía 100% renovable y una clara contribución a la disminución de la huella de carbono.



Eduardo Soriano, presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, ha querido agradecer el creciente interés de estos premios “este año hemos registrado 81 candidaturas, la cifra más alta hasta la fecha y solo superada por Barcelona, con 104 empresas inscritas, lo que lleva a consolidar esta cita en el calendario de las pymes españolas”. Durante el acto de entrega de premios se ha puesto en valor también la calidad de las propuestas, empresas sólidas con proyección, respetuosas con el medioambiente e innovadoras en sus procesos.


Premio Nacional Pyme del Año 2024

Dingus concurrirá al Premio Nacional Pyme del Año 2024, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia. El nombre se conocerá en los primeros meses de 2025, en un gran evento que se celebrará en Madrid.

Así mismo, los ganadores de los Accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías, donde se elegirá a las empresas que han destacado por sus acciones de Internacionalización, sus políticas de Formación y Empleo o Innovación y Digitalización y las que tienen implantadas más medidas de Sostenibilidad.

En esta nueva edición, la octava de este Premio, han participado 1.577 empresas de todos los sectores productivos.

Premio Pyme del Año

El Banco Santander y la Cámara de Comercio de España crearon el Premio Pyme del Año en 2017 para reconocer el desempeño y la labor de las pequeñas y medianas empresas como creadoras de empleo y riqueza. Además, pretende dar visibilidad al esfuerzo diario de los empresarios que contribuyen con su esfuerzo al desarrollo económico del territorio. El premio está dirigido a pequeñas y medianas empresas de menos de 250 empleados y con una facturación inferior a los 50 millones de euros.


10.753 pymes participantes desde la creación del Premio 

El Premio Pyme del Año se consolida con esta octava edición como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas.  El año pasado, séptima edición del Premio, se inscribieron un total de 1.740 empresas de las 50 provincias y participaron 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 Direcciones Territoriales del Banco Santander y las principales cabeceras de la prensa española.

Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 10.753 pymes las que han participado en este certamen.