Información del evento:
  • Institucional
  • sesión informativa
  • GRATUITO
  • 06 JUN 2024
  • 17:00h
  • Petra

Pla de Mallorca: espacios de colaboración para la dinamización local

¿Nos ayudas a definir las necesidades y prioridades para contribuir a la revitalización del Pla de Mallorca? En los próximos años, se llevará a cabo un proyecto piloto en los pueblos que forman parte de la Mancomunitat Pla de Mallorca con el objetivo de desarrollar modelos de negocio innovadores que respondan a las necesidades de la comunidad y contribuyan a revitalizar la región.

Este piloto forma parte del proyecto europeo REVIVE y tiene como objetivo implementar soluciones innovadoras en áreas como la agricultura, la producción de alimentos, el turismo y las industrias culturales y creativas mediante el uso de tecnologías avanzadas. Mediante este proyecto piloto, REVIVE promoverá una mayor participación de los actores locales en el desarrollo de modelos de negocio innovadores. El objetivo es contribuir a mejorar las oportunidades laborales y revitalizar la estructura económica y social de la zona.

El próximo 6 de junio a las 17:00h tendrá lugar la primera reunión con los actores de la zona interesados en este proyecto. Será de forma presencial en la sala de plenos de la Mancomunitat Pla de Mallorca (Carrer Hospital 28, Petra). Al finalizar la reunión, se ofrecerá un piscolabis a los asistentes. Para poder controlar el aforo, se recomienda inscribirse previamente a través de este enlace

Sobre REVIVE

REVIVE es un proyecto Interregional de la Unión Europea, que se llevará a cabo de enero de 2024 a septiembre de 2026. En España, el proyecto se desarrollará íntegramente en la Mancomunitat Pla de Mallorca de la mano de  la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB) y la Cambra de Comerç de Mallorca, por lo que cuenta con el apoyo de la Mancomunidad del Pla de Mallorca. También se implementará en otras 6 regiones europeas de Croacia, Eslovenia, Grecia, Italia, Macedonia del Norte y Chipre

Se creará un grupo de actores implicados en la región del Pla de Mallorca, desde el sectores públicos, privados y no lucrativos que se reunirá como mínimo dos veces al año para ir definiendo y siguiendo el proyecto. El proyecto piloto supondrá la implementación de sesiones de formación en el Pla Mallorca y de experiencias inmersivas concretas que serán definidas por los integrantes del grupo entre otras actividades. Se podrán incluir prácticas que pueden implicar desde la implementación de herramientas digitalizadoras por el sector primario, hasta un mejor contacto y conexión de los ámbitos de la agricultura y el turismo por ejemplo.

Sobre el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) 

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Pla de Mallorca, financiado con fondo Next Generation, se implementa en los 14 municipios de la Mancomunitat del Pla. El objetivo principal es convertir el Pla de Mallorca en un destino sostenible, donde el turismo contribuya al desarrollo rural equilibrado, ofrezca nuevas oportunidades laborales y mejore la calidad de vida local. El PSTD quiere conservar el Pla tal como es: auténtico y tradicional. Fomentará un turismo que muestre el destino de manera natural y sostenible, manteniendo su originalidad.

La Mancomunitat de Pla de Mallorca destaca por conservar la identidad "mallorquina". Sus 14 municipios comparten una identidad cultural, paisajística y lingüística propia de Mallorca, que proporciona cohesión en la comarca. Esta identidad preservada es un punto fuerte para promover un turismo de interior, que actúa como motor para la ocupación y la revitalización de la economía productiva. El Pla de Mallorca es cultura, naturaleza y agricultura, y la ruralidad de estos territorios genera un alto nivel de bienestar en los visitantes.