2ª convocatoria de ayudas para la eficiencia energética
¿Eres una empresa y quieres acceder a una ayuda de hasta 10.000€ para mejorar tu eficiencia energética?
Se ha abierto la 2ª Convocatoria de ayudas para la eficiencia energética - EENergy de Europe Enterprise Network (EEN) para proporcionar apoyo a las PYMES en sus esfuerzos por mejorar la eficiencia energética de edificios, procesos y/o líneas de producción. Cuando el ahorro energético suponga más de un 5% se puede solicitar la subvención de EENergy.
En total, en los próximos dos años, el proyecto EENergy distribuirá 9 millones de euros en forma de más de 900 subvenciones para PYMEs. Cada empresa puede solicitar una subvención máxima de 10.000€ con una financiación del 100%.
Esta convocatoria está abierta a todas las PYMEs pero tiene un foco especial en las industrias intensivas de energía (aquellas cuya principal actividad es la fabricación y/o el procesamiento, se dedique a una de las industrias definidas como de industria intensiva en energía o cuente con 40% de costes energéticos sobre el total de costes).
Las principales acciones que pueden ser financiadas son:
INVERSIÓN
La definición de inversión cubre la implementación, adquisición, compra y/o instalación de nuevo software, hardware, equipo u otras tecnologías.
Algunos ejemplos incluyen:
- Contribuciones a la compra e instalación de sistemas de energía renovable como paneles solares, turbinas eólicas, inversores, sistemas de almacenamiento o cualquier otro equipo relevante.
- La implementación de software de optimización/gestión energética en una línea de producción.
- La sustitución de una caldera antigua por una moderna que utilice tecnologías más eficientes.
- La sustitución de unidades de suministro de energía obsoletas por otras modernas y efectivas.
CONSULTORIA Y FORMACIÓN
Las categorías de consultoría y formación cubren servicios de asesoramiento y consultoría, auditorías energéticas, actividades de formación y mejora de las competencias y otras actividades comparables destinadas a identificar mejoras de eficiencia energética o mejorar las características generales de eficiencia energética. Por ejemplo:
- Realizar un análisis detallado de las necesidades de la pyme beneficiaria y definir una hoja de ruta de inversión detallada para la mejora de la eficiencia energética que conduzca a una reducción del 5 % del consumo energético.
- Realizar una auditoría energética con el objetivo de identificar e implementar una acción que conduzca a una reducción del 5 % en un ámbito relevante.
- Contratar a una persona experta para evaluar la viabilidad de la instalación de equipos o para realizar controles regulatorios, en combinación con la implementación de la inversión.
- Capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas, la concienciación, los aspectos regulatorios y el cambio de comportamiento relacionado con la eficiencia energética.
TRAMITAR SOLICITUD
La fecha máxima para presentar la solicitud es el 28 de febrero de 2025 y deberá presentarse a través de un asesor especializado en sostenibilidad de EEN.
Si quieres recibir más información y/o tramitar la solicitud, por favor contacta con Alicia Bueno (abueno@cambramallorca.com), asesora de sostenibilidad de EEN para las Islas Baleares.