La Cámara de Comercio de Mallorca presente en la 52ª Asamblea General de AICO

07 OCT 2025
La Cámara de Comercio de Mallorca ha participado esta semana en la 52ª Asamblea General de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO), celebrada en Gran Canaria del 5 al 7 de octubre. El encuentro ha reunido a cerca de 40 cámaras de comercio de toda Iberoamérica, procedentes de países como Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, República Dominicana, Honduras, Panamá, Ecuador y Portugal, entre otros.
Bajo el lema “Cámaras de Comercio Iberoamericanas: protagonistas del futuro económico”, el foro ha servido para analizar los retos del comercio internacional y reforzar la cooperación económica entre regiones, con la participación de representantes institucionales, empresariales y académicos de primer nivel.
Todo ello en un contexto de profunda transformación global, donde los cambios geopolíticos, las tensiones comerciales, las reconfiguraciones regionales y las nuevas dinámicas sociales y tecnológicas están redefiniendo el entorno en el que las empresas operan.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, subrayó en un mensaje emitido en vídeo durante el foro que Iberoamérica es un “socio trascendental” para la UE. El comercio entre ambas regiones ha crecido casi un 50% en la última década. Europa se sitúa como tercer socio comercial para Iberoamérica. Esta relación se verá reforzada con la firma en los próximos meses del acuerdo con Mercosur. "Este acuerdo, que esperemos que se ratifique antes de final de año, más la modernización de los convenios con México y Chile, reforzará aún más la cooperación entre Europa e Iberoamérica. Gracias a estos acuerdos Iberoamérica y la UE abarcarán mediante tratados comerciales casi el 98% de su comercio, garantizando un intercambio transparente, justo y mutuamente beneficioso”.
Durante su intervención, José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España, destacó el momento de incertidumbre que viven las economías de mercado y la necesidad de seguir apostando por la internacionalización como palanca de competitividad. “Nos encontramos en un entorno global cargado de incertidumbre, donde los pilares fundamentales del progreso —el multilateralismo, el libre comercio, la cooperación internacional y la integración económica— se ven amenazados. A pesar de ello, las empresas deben seguir mirando al exterior, y las cámaras debemos acompañarlas en ese proceso”, afirmó.
Bonet subrayó además que la comunidad iberoamericana de cámaras, agrupada en torno a AICO, es una pieza clave para fortalecer y preparar al tejido productivo ante los desafíos del cambio tecnológico y del nuevo escenario geopolítico, “que ofrece también numerosas oportunidades”.
El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Las Palmas de
Gran Canaria, ha contado también con la presencia de autoridades como el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, y la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla.
La participación de la Cámara de Comercio de Mallorca en esta asamblea reafirma su compromiso con la colaboración empresarial e institucional a nivel internacional, así como con la integración económica entre las cámaras de ámbito iberoamericano