"Voces x la FP Dual" llega a Mallorca para dar voz al alumnado

08 MAY 2024

La Fundación Bertelsmann ha traído a las Islas Baleares su iniciativa "Voces x la FP dual", un proyecto que busca potenciar la participación de los estudiantes y que sus voces tengan un impacto directo en la configuración de la FP dual del futuro. Desde el mes febrero y durante todo el 2024, más de 150 jóvenes de toda España están participando en sesiones de trabajo donde plantearán sus demandas, experiencias y sugerencias para contribuir al desarrollo y mejora del sistema de FP dual. En Palma el encuentro se ha celebrado el 8 de mayo, con la participación de 15 estudiantes Baleares, en el marco de la Cambra de Comerç de Mallorca, procedentes del CIFP Francesc de Borja Moll; el IES Berenguer D’Anoia; el CIFP Sant Josep Obrer; el IES Ses Estacions; el CIDE; el CIFP L’Embat; y, el CIFP Politècnic de Llevant.

Estos mismos estudiantes serán los encargados de presentar las conclusiones a los responsables de la Conselleria d’Educació i Universitats del Govern de les Illes Balears, en una reunión prevista para el próximo 28 de mayo. El objetivo es que muchas de estas propuestas puedan servir de inspiración a la hora de que las comunidades autónomas implementen sus proyectos de FP dual para el curso 2024-25 en el marco de la nueva ley.

La iniciativa arrancó el año pasado con una encuesta en la que participaron más de 700 estudiantes y que sigue abierta. Esta escucha activa ha permitido identificar una serie de áreas de mejora, que posteriormente se incorporarán a las sesiones de trabajo, como, por ejemplo, la orientación en la elección de estudios, los desafíos al matricularse y seleccionar una empresa, así como las experiencias en los primeros días en el entorno empresarial y la evaluación de la estancia en la empresa. 

Según Ignacio de Benito, responsable del proyecto “Voces x la FP dual” de la Fundación Bertelsmann, “en esta fase de implementación de la ley es esencial contar con la escucha activa de los jóvenes. Por eso es importante crear un espacio para que los estudiantes compartan sus experiencias y sugerencias, y asegurar que sus voces sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones que afectarán directamente a su formación y futuro profesional”.

El proyecto es parte del despliegue de la nueva ley de FP, aprobada en marzo de 2022. Esta ley tiene como objetivo extender el carácter dual a toda la Formación Profesional, generando un contexto educativo más integral y adaptado a las necesidades del mercado laboral. La intención es crear un marco que permita una mayor conexión entre la formación recibida y las demandas reales del mundo laboral, preparando a los estudiantes de manera más efectiva para sus futuras carreras profesionales.

Más información sobre FP