Facturación electrónica obligatoria: ventajas para tu empresa con Kit Digital

Conscientes de las dificultades que enfrentan las pymes para mantenerse al día con los constantes cambios normativos, especialmente en lo relacionado con la Ley Antifraude, la Ley Crea y Crece, sus aplicaciones y sus plazos, en este webinar organizado por la Oficina Acelera Pyme de Cambra Mallorca te ofrecemos una guía clara y práctica para adelantarte a la normativa que entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
El objetivo de esta sesión es prepararte para el cambio, aprendiendo exactamente cómo te afectan las nuevas normativas y que oportunidades que traen consigo. Analizaremos los requisitos y los beneficios de la digitalización, y se abarcarán los siguientes temas clave:
- Entorno actual de digitalización.
- Nuevo marco legal relacionado con la facturación.
- La factura electrónica en la Unión Europea.
- Ventajas y beneficios de la facturación electrónica.
- Cómo preparar tu pyme para el cambio normativo en España.
- Soluciones del Kit Digital para subvencionar herramientas de facturación electrónica.
Ponente: Ronald Lozano
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Autónoma de Barcelona, siendo actualmente Engineering Legal Manager de Sage. Con más de 25 años de experiencia en la multinacional tecnológica, Ronald es experto en la aplicación de cambios legislativos en el día a día de las empresas y los autónomos, así como en la relación con las Administraciones Públicas.
El webinar tendrá lugar el miércoles 30 de abril de 10:00 h a 12:00 h. Antes de finalizar la sesión, los asistentes podrán plantear sus dudas y preguntas al ponente. Inscripciones gratuitas.
Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
INSCRÍBETE