Formación y empleo

Formación y empleo

¿QUÉ ES LA FP DUAL?

La FP dual es una formación que combina el aprendizaje en el centro educativo con la formación en empresas u organismos como ayuntamientos o fundaciones. Este sistema contribuye al desarrollo de las habilidades necesarias para el futuro profesional, mediante una formación tanto teórica como práctica. El período de formación en la empresa u organismo equivalente se conoce como FEMPO.

La FP dual se puede cursar en dos modalidades: en régimen general y en régimen intensivo, dependiendo de la duración de la FEMPO y de si existe o no una relación contractual entre el alumnado y la empresa u organismo. En el caso del régimen general, no existe relación contractual.

¿Conoces las diferencias entre la FP Dual General y la FP Dual Intensiva?

Consulta nuestro folleto para descubrir todas las ventajas, características y requisitos de cada modalidad de FP Dual.

fpdual
fotofpdual

FP DUAL GENERAL

En la FP dual en régimen general, el tiempo se distribuye entre el centro educativo y la empresa u organismo. La duración de la formación depende del ciclo cursado:

  • Ciclos de grado medio y superior: entre 500 y 700 horas en la empresa, lo que representa entre un 25 % y un 35 % del total de la formación.
  • Ciclo de grado básico: 400 horas en la empresa, que equivalen al 20 % de la formación total.

En la empresa, el alumno realiza actividades vinculadas al ciclo formativo, desarrollando las competencias que se requieren en el currículo. Esta formación permite mejorar tanto las competencias profesionales como las personales.

Durante la Formación en la Empresa u Organismo Equiparado (FEMPO), no se establece un contrato laboral y no se recibe un salario. Aunque no hay contrato laboral, durante la FEMPO se cotiza a la Seguridad Social, siempre que no se trabaje en otro lugar durante el mismo período. En la vida laboral se refleja que el período de FEMPO ha sido cotizado a cargo del centro educativo.

BENEFICIOS DE LA FP DUAL

Para el alumnado...

Enfocas tus estudios según las demandas reales del entorno empresarial. Aumentas tu motivación al aprender en un contexto práctico. Te incorporas de forma progresiva a las responsabilidades dentro de la empresa. Accedes al mercado laboral en condiciones óptimas para tu inserción profesional.

Para la empresa...

Diversificas y aseguras las contrataciones con las máximas garantías. Incorporas personas formadas específicamente según las necesidades de tu empresa. Se reconoce tu papel como agente formativo dentro del proceso educativo-laboral. Contribuyes a estrechar la colaboración entre empresas e instituciones educativas. Impulsas la adaptación del sistema educativo a la realidad del mercado laboral.

Para la sociedad...

Facilita la integración de la juventud en el mercado laboral y promueve la creación de empleo de calidad. Forma a jóvenes en profesiones con proyección de futuro. Potencia el desarrollo económico y mejora la competitividad del territorio. Actualiza de forma continua los conocimientos y competencias.

Empresas Colaboradoras: Manifestación de Interés para acoger alumnos