Carpe Digem
La Cámara de Comercio de Mallorca participa en el proyecto europeo Carpe Digem, cuyo objetivo final es la creación de ecosistemas regionales que ayuden a las pymes europeas en su tranformación digital.
Forman parte de este consorcio 10 organizaciones de 7 países, que a lo largo de dos años pondrán en común buenas prácticas y herramientas que fomenten la digitalización en pequeñas y medianas empresas y permitan la creación de estos puntos de encuentro en sus regiones.
Carpe Digem está financiado con Fondos de Desarrollo Regional de la Unión Europea (Interreg Europe), y cuenta con un presupuesto de 1.737.910 euros para investigación en innovación en el período comprendido entre el 1 de agosto de 2019 y el 31 de enero de 2023.
Durante la ejecución de este proyecto europeo, se examinará cómo colaboran empreas y administración pública en las diferentes regiones europeas sobre la transformación digital.
¿Qué queremos conseguir con Carpe Digem?
Aprendiendo lo que se está realizando en otras regiones europeas y creando sinergias, queremos crear un clima de "innovación y evolución digital permanente" para mejorar el crecimiento económico y social de Mallorca. El principal objetivo del proyecto es promover, entre stakeholders y administración pública, la importancia de crear un Digital Innovation Hub que haga accesible la transformación digital a todas las empresas de la isla.
Digital Innovation Hub Balears
Las tecnologías digitales están cambiando la forma de entender el mundo y este cambio de paradigma tiene un profundo impacto en los productos, en los procesos y en definitiva, en los negocios. Los Digital Innovation Hubs (DIH) son ecosistemas para la trasnformación digital. Son puntos de encuentro nacidos para crear sinergias y fomentar conexiones entre centros de investigación, usuarios, empresas, expertos en tecnología e inversores. Su razón de ser son las pymes: representan el 90% de las empresas europeas pero sólo 1 de cada 5 está altamente digitalizada a día de hoy. El objetivo de los DIHs es ayudarles a integrar las tecnologías y acelerar así su su digitalización.
Con la ayuda del proyecto europeo Carpe Digem, nos proponemos hacerlo funcionar a pleno rendimiento, liderado por TURISTEC y en colaboración con la UIB, Cooperativa Agrícola, el Govern de les Illes Balears y la Fundación Impulsa.
Empresa digital
A través de la Estrategia España Empresa Digital, la Cámara de Comercio de España quiere convertirse en un agente de impulso al proceso de transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, poniendo a disposición de las pymes información, herramientas y ayudas para que entiendan qué es la digitalización, qué ventajas les aporta y qué tecnologías deben incorporar para hacer frente a las demandas de sus clientes.
Los autónomos y emprendedores que visiten la plataforma Empresa Digital podrán realizar un test de auto diagnóstico mediante el cual el usuario podrá medir el grado de digitalización de su negocio y podrá acceder a un directorio que reúne todas las ayudas que ponen a disposición las administraciones centrales y autonómicas para facilitar su transformación digital.
La web proporciona información sobre conceptos básicos del marketing digital, como atención al cliente, reputación online, big data o posicionamiento web, muy útiles para dar a conocer el negocio y, sobre todo, su producto. Los usuarios tendrán a su disposición diferentes casos de éxitos de empresas que han recibido la ayuda del programa TICCámaras, que cuentan sus experiencias y las ventajas que les ha proporcionado este plan de digitalización.
Descarga la Guía básica para la transformación digital de la pyme >>AQUÍ
Descarga el informe España Empresa Digital (2019 - Cámara España) >>AQUÍ